¿Te preocupa la seguridad de los datos de tu empresa? Los ataques informáticos ponen en riesgo la reputación, las finanzas y la continuidad operativa del negocio. Por ello, contar con una estrategia sólida de gestión de riesgos TI es fundamental.
En este artículo te contamos qué es la gestión de riesgos TI y cuáles son las principales amenazas a las que se enfrentan las empresas. Además, te explicamos cómo puedes mitigarlas para proteger tus activos más valiosos de la mano de SYCOD, el aliado ideal.
Para conocer más sobre el tema, te dejamos un video con soluciones SYCOD para la gestión de riesgos IT:
¿Qué es la gestión de riesgos en el ámbito de las tecnologías de la información (TI)?
La gestión de riesgos TI es un proceso sistemático que permite identificar, evaluar y mitigar las amenazas cibernéticas. Sobre todo de aquellas que afectan la disponibilidad y confidencialidad de los sistemas informáticos.
Es decir, trata de anticiparse a los problemas para tomar medidas que prevengan o minimicen sus consecuencias.
Una gestión de riesgos TI efectiva puede ahorrarle a tu empresa grandes pérdidas.
Identificación de riesgos TI

Los riesgos TI pueden clasificarse en diversas categorías, mismas que van desde los asociados a la ciberseguridad hasta los relacionados con infraestructura y cumplimiento normativo. Los más comunes son los siguientes:
Riesgos de ciberseguridad
La ciberseguridad es una de las mayores preocupaciones en el contexto digital. Los ciberdelincuentes emplean una variedad de herramientas y estrategias para comprometer sistemas y robar datos.
-
Ataques de ransomware. Codificación de datos para extorsionar a las víctimas.
-
Phishing. Suplantación de identidad para obtener información confidencial.
-
Malware. Software malicioso que puede dañar sistemas o robar datos.
-
Ingeniería social. Manipulación de personas para obtener información crítica.
Riesgos de infraestructura
La infraestructura tecnológica es el pilar sobre el que se sustenta cualquier negocio. Sin embargo, está expuesta a una serie de riesgos que pueden interrumpir sus operaciones:
-
Fallos en el hardware: averías de servidores, redes o dispositivos de almacenamiento.
-
Desastres naturales: incendios, inundaciones, sismos y todo evento que pueda dañar las instalaciones físicas.
-
Interrupciones en el suministro eléctrico: cortes de luz que afectan la operación de los sistemas.
SYCOD ofrece soluciones de seguridad informática ajustadas a las empresas mexicanas que facilitan la protección de los datos sin la necesidad de grandes inversiones.
Riesgos de cumplimiento
El incumplimiento de las normativas puede tener graves consecuencias legales y financieras para una organización. Además, puede dañar la reputación de la empresa ante sus clientes y socios comerciales. Los riesgos de incumplimiento más comunes incluyen:
-
Incumplimiento de normativas. No cumplir con las leyes y regulaciones aplicables, como la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP).
-
Pérdida de reputación. Daños a la imagen de la empresa por incidentes de seguridad.
Estrategias de mitigación de riesgos TI

Para mitigar los riesgos TI es necesario implementar una serie de estrategias, buenas prácticas y herramientas. Entre las más eficientes destacan las siguientes:
- Implementación de un Sistema de Detección y Respuesta a Incidentes (SIEM): Un SIEM consolida y analiza los datos de seguridad de toda la organización. Permite detectar amenazas en tiempo real y responder efectivamente.
- Principio de privilegio mínimo: Otorgar a los usuarios solo los permisos necesarios para realizar sus tareas, reduciendo la superficie de ciberataques.
- Microsegmentación: Consiste en aislar aplicaciones y datos críticos en redes virtuales independientes.
- Cifrado de datos en reposo y en tránsito: Proteger la información confidencial tanto almacenada como en gestión.
- Concientización de los usuarios: Capacitar a los empleados sobre las mejores prácticas de seguridad.
- Respaldos regulares: Realizar copias de seguridad de los datos para poder restaurarlos en caso de pérdida.
- Planes de respuesta a incidentes: Establecer procedimientos para responder de manera efectiva ante un incidente de seguridad.
- Controles de acceso físico: Restringir el acceso a las instalaciones y equipos críticos.
Además, hay que tener en cuenta la opción de la tercerización de algunos servicios de seguridad informática. Especialmente si necesitas complementar las capacidades internas de infraestructura y talento humano especializado en la gestión de riesgos TI.
En SYCOD encuentras este respaldo para llevar con éxito la gestión de riesgos TI en tu empresa. Ofrecemos soluciones personalizadas y adaptadas a tu medida para ayudarte a identificar y a mitigar los riesgos específicos que afectan a tu organización.
Conclusión
La gestión de riesgos TI, no solo es una necesidad, sino también una ventaja competitiva. Al invertir en seguridad, demuestras a tus clientes y socios comerciales que tomas en serio la protección de sus datos.
Al identificar y mitigar proactivamente las amenazas, las organizaciones previenen interrupciones operativas, protegen su reputación, garantizan el cumplimiento normativo y mejoran su rentabilidad.
SYCOD te da las herramientas y la experiencia para transformar la seguridad en una ventaja. ¿Estás listo para minimizar tus riesgos y maximizar tus oportunidades? ¡Conoce nuestras soluciones para la gestión de riesgos IT! Contacta con nosotros.
Te puede interesar:
Las claves que marcarán la seguridad informática en 2024
Servicios Administrados: Optimiza los Recursos y Mejora la Eficiencia de tu Empresa