¿De qué manera las grandes empresas gestionan una enorme masa de datos sin que su infraestructura se colapse? La respuesta es el almacenamiento escalable. Como Gerente de infraestructura en TI necesitas encontrar la mejor solución a este respecto. Una escalable que pueda crecer con tu negocio.
En este artículo te presentamos el almacenamiento escalable. Sus diferencias con el almacenamiento tradicional y todo sobre esta tendencia de almacenamiento. Además, te contamos sobre las soluciones que SYCOD tiene para integrar a tu empresa.
En el siguiente video se explican los beneficios y ventajas del almacenamiento escalable logrado con la tecnología cloud storage:
¿Qué es el almacenamiento escalable?
El almacenamiento escalable es una arquitectura que te permite aumentar o disminuir la capacidad de almacenamiento de manera flexible y sin interrupciones en tu operación.
El almacenamiento escalable puede reducir tus costos operativos al optimizar el uso de recursos.
A diferencia de los sistemas de almacenamiento tradicionales, que tienen una capacidad fija, el almacenamiento escalable se adapta a tu negocio en constante evolución. Existen diferentes tipos de almacenamiento escalable:
- NAS (Network Attached Storage): proporciona acceso a archivos a través de una red. Es ideal para entornos heterogéneos y cargas de trabajo de archivos compartidos.
- SAN (Storage Area Network): ofrece un bloque de almacenamiento de bajo nivel, ideal para aplicaciones de alto performance como bases de datos y virtualización.
- Almacenamiento definido por software (SDS): abstrae el hardware subyacente, permitiendo una gestión más flexible y ágil del almacenamiento.
Diferencias entre almacenamiento tradicional y almacenamiento escalable
Cuando hablamos de almacenamiento de datos es esencial comprender las diferencias fundamentales entre los sistemas tradicionales y los sistemas escalables. Estas distinciones impactan directamente en la eficiencia, flexibilidad y capacidad de adaptación de tu infraestructura tecnológica.
El almacenamiento escalable se adapta a tu negocio en crecimiento.
Almacenamiento tradicional
- Capacidad fija: los sistemas tradicionales suelen tener una capacidad de almacenamiento predefinida y limitada. Para poder expandirse es necesario adquirir nuevo hardware y realizar una compleja configuración, lo que implica un tiempo de inactividad, además de costos significativos.
- Gestión manual: la administración de estos sistemas requiere una intervención humana constante. Tareas como la creación de volúmenes, la gestión de usuarios y el mantenimiento del hardware demandan tiempo y recursos.
- Escalado vertical: la expansión se logra aumentando la capacidad de los dispositivos existentes, lo que puede llegar a ser costoso, además de limitar el crecimiento a largo plazo.
- Menor flexibilidad: los sistemas tradicionales suelen ser menos flexibles para adaptarse a cargas de trabajo variables, así como a las nuevas tecnologías.
Almacenamiento escalable
- Capacidad dinámica: la capacidad de almacenamiento se puede ajustar en tiempo real para satisfacer las demandas cambiantes del negocio. Esto se logra agregando o eliminando recursos de forma automatizada.
- Gestión automatizada: muchas tareas de administración se automatizan, lo que reduce la necesidad de intervención humana y minimiza los errores.
- Escalado horizontal y vertical: permite crecer añadiendo nuevos nodos al sistema, así como aumentar la capacidad de los nodos existentes, ofreciendo una mayor flexibilidad.
- Alta disponibilidad: diseñado para garantizar la continuidad del negocio mediante redundancia de datos y mecanismos de failover.
- Mayor flexibilidad: se adapta fácilmente a nuevas tecnologías y a cargas de trabajo, pues lo hace más adecuado para entornos dinámicos.
Mientras que el almacenamiento tradicional ofrece una solución más estática y limitada, el almacenamiento escalable ofrece una infraestructura más flexible, eficiente y adaptable. La elección dependerá de factores como el tamaño de la empresa, el tipo de datos a almacenar y los requisitos de rendimiento.
Soluciones de almacenamiento escalable
Existen diversas soluciones de almacenamiento escalable en el mercado, cada una con sus propias características y ventajas. Algunas de las más populares incluyen:
- Almacenamiento en la nube: ofrece una escalabilidad casi infinita y el acceso a los datos desde cualquier lugar.
- Almacenamiento definido por software: permite administrar y provisionar el almacenamiento como un servicio, ofreciendo mayor flexibilidad y agilidad.
- Almacenamiento híbrido: combina lo mejor de ambos mundos, ofreciendo una solución flexible y adaptable a las necesidades específicas de cada empresa.
El almacenamiento escalable ofrece alta disponibilidad y recuperación ante desastres.
Criterios para elegir una solución de almacenamiento escalable
Al elegir una solución de almacenamiento escalable es importante considerar algunos factores clave. A continuación, te presentamos algunos planteamientos que debes hacerte antes de tomar una decisión:
- Crecimiento previsto: ¿cuánto crecerá tu negocio en los próximos años?
- Tipo de datos: ¿qué tipo de datos vas a almacenar (estructurados, no estructurados, etc.)?
- Rendimiento: ¿qué nivel de rendimiento necesitas?
- Presupuesto: ¿cuáles son los recursos con los que cuentas?
Tendencias emergentes en almacenamiento escalable
El mundo del almacenamiento escalable está en constante evolución. Algunas de las tendencias más destacadas incluyen:
- Inteligencia artificial (IA): la IA está transformando la forma en que gestionamos el almacenamiento, permitiendo una optimización más eficiente y una mejor predicción de las necesidades futuras.
- Automatización: la automatización de tareas rutinarias, como la creación de copias de seguridad y la gestión del almacenamiento, reduce tanto el tiempo como los errores.
- Almacenamiento definido por software: dicha tecnología está ganando popularidad gracias a su flexibilidad y agilidad.
SYCOD ofrece una amplia gama de soluciones de almacenamiento escalables, diseñadas para satisfacer las necesidades únicas de tu empresa. Nuestras soluciones, respaldadas por nuestra experiencia y alianzas con los principales proveedores de tecnología te permiten, entre otras cosas:
- Almacenamiento en la nube híbrida: combina la flexibilidad y escalabilidad de la nube con la seguridad y el control de tu propia infraestructura.
- Almacenamiento definido por software: optimiza la gestión de tu almacenamiento y reduce los costos operativos.
- Soluciones de backup y recuperación de desastres: protege tus datos críticos y garantiza la continuidad de tu negocio.
- Servicios gestionados de almacenamiento: delega la gestión de tu infraestructura de almacenamiento a nuestros expertos y concéntrate en tu core business.
Conclusión
El almacenamiento escalable ofrece una solución flexible y adaptable a las necesidades cambiantes de las empresas. Al permitir una expansión o reducción de la capacidad de almacenamiento dinámica, las empresas pueden optimizar sus recursos, reducir costos y agilizar sus operaciones.
El almacenamiento tradicional se queda corto frente a las demandas de las empresas modernas. En contraste, el almacenamiento escalable tiene características ventajosas como la escalabilidad horizontal y vertical, la gestión automatizada y la disponibilidad para gestionar grandes volúmenes de datos.
¿Estás listo para llevar tu infraestructura de almacenamiento al siguiente nivel? Conoce las soluciones que SYCOD te ofrece para el almacenamiento escalable, según las necesidades únicas de tu empresa.
Te puede interesar:
Servicios Administrados: Optimiza los Recursos y Mejora la Eficiencia de tu Empresa